Close Menu
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Últimos blogs

Caminata del Amor 2025

Octubre Rosa: la prevención y el diagnóstico precoz salvan vidas

Audiencia Particular con Dios

Facebook Instagram
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados

    Caminata del Amor 2025

    14/10/2025

    Godllywood autoayuda – ¿Cuál es tu verdad?

    06/10/2025

    Mega Help 2025

    02/10/2025

    The Love Walk 2025: ¡la oportunidad de transformar tu vida amorosa!

    09/09/2025

    Jesús es el Pan de Vida

    09/09/2025
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Facebook Instagram YouTube
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
DONAR
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
Home»Noticias»Internacional»Octubre Rosa: la prevención y el diagnóstico precoz salvan vidas
Internacional

Octubre Rosa: la prevención y el diagnóstico precoz salvan vidas

14/10/2025013 mins de lectura
Social Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Social
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Cada año, en octubre se celebra con una campaña mundial que llama la atención sobre un tema crucial: la lucha contra el cáncer de mama. Conocida como Octubre Rosa , la iniciativa busca concientizar a mujeres y hombres sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano de esta enfermedad.

Movimiento global

El Octubre Rosa comenzó en la década de 1990 y desde entonces se ha extendido rápidamente por todo el mundo. Además, autoridades e instituciones han iluminado de rosa monumentos, edificios y atracciones turísticas para apoyar la causa. Este gesto sencillo pero simbólico refuerza la idea de que la información salva vidas.

Según el Instituto Nacional del Cáncer (INCA) , el cáncer de mama es el tipo de cáncer más común entre las mujeres, después del cáncer de piel no melanoma. Por lo tanto, los expertos recomiendan que la prevención incluya medidas prácticas, como mantener un estilo de vida saludable, hacer ejercicio, evitar el consumo excesivo de alcohol y realizarse chequeos médicos regulares.

Diagnóstico temprano y consejos de expertos

Cuanto antes se detecte la enfermedad, mayores serán las posibilidades de cura. Por lo tanto, los médicos recomiendan mamografías según el rango de edad adecuado y seguimiento médico regular. Además, la autoexploración mamaria ayuda a reconocer cambios en el cuerpo y debe realizarse con cuidado.

  • ¿Qué es? Es un tumor formado por células que se multiplican de forma anormal en la mama.
  • ¿Es genético? Solo entre el 5% y el 10% de los casos tienen origen genético.
  • Factores de riesgo: El sedentarismo, la obesidad, el tabaquismo y la mala alimentación están entre los principales.
  • Síntomas: Generalmente asintomáticos. Cuando aparecen, pueden incluir bultos, inflamación de ganglios linfáticos en la axila o cambios en la piel de la mama.
  • Tipos: Se clasifican por histología (ductal o lobular) o por factores moleculares (HER2 positivo, triple negativo o receptor hormonal positivo).
  • Implantes de silicona y terapia de reemplazo hormonal: Los implantes de silicona no aumentan el riesgo ni impiden la realización de mamografías. Sin embargo, la terapia de reemplazo hormonal puede aumentar las probabilidades, según el caso.
  • Diagnóstico: Se realiza mediante mamografía, ecografía, resonancia magnética o percepción de cambios en la mama, por lo que es fundamental el cribado periódico.
  • Tratamiento: Incluye cirugía, radioterapia, terapia hormonal, quimioterapia, inmunoterapia o combinaciones.
  • Metástasis: Se produce cuando las células tumorales se propagan a órganos como los huesos, el hígado, los pulmones o los riñones.
  • ¿Tiene cura? Sí. Más del 95 % de los casos diagnosticados en las primeras etapas son curables.
  • Prevención: Mantener un peso adecuado, hacer ejercicio y llevar una dieta saludable reducen el riesgo.

Una alerta a la fe y al cuidado

Sin embargo, la lucha contra el cáncer de mama no se limita solo al tratamiento médico. La fe también fortalece emocionalmente a las mujeres que enfrentan la enfermedad. Por lo tanto, el mensaje de Octubre Rosa es claro: cuidar la salud es un acto de amor por la vida y la familia. Así, el movimiento fomenta no solo la prevención, sino también la esperanza de que, con cuidado y fe, es posible ganar esta lucha.

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorAudiencia Particular con Dios
Artículo siguiente Caminata del Amor 2025

Relacionados

Caravana a Israel Uruguay

11/09/2025

“La Biblia es la manera perfecta de aumentar tu coeficiente intelectual”

26/08/2025

Cuidado con las ideas que ocupan tu cabeza

17/06/2025
Añadir Comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Más recientes

Caminata del Amor 2025

14/10/20251 clicks

Octubre Rosa: la prevención y el diagnóstico precoz salvan vidas

14/10/20251 clicks

Audiencia Particular con Dios

09/10/202525 clicks

The Love Walk 2025

09/10/202537 clicks
Más vistos

Navidad: el verdadero significado

24/12/2020486 clicks

Entrega del Aceite Consagrado en Tierra Santa

09/01/2025284 clicks

Por primera vez en Uruguay | Salmos en Concierto

04/08/2025206 clicks
Últimos Blogs

El orgullo hundió hasta el Titanic

Den gracias a Dios, por los espinos en la carne

Las emociones no toman decisiones

© 2025 Iglesia Universal - Todos los derechos reservados.

Escriba aquí su búsqueda y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.