Close Menu
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Últimos blogs

El Universal – Domingo 04 de mayo 2025

El Universal – Domingo 20 de abril 2025

La historia de la humanidad se definió en una semana

Facebook X (Twitter) Instagram
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados

    La historia de la humanidad se definió en una semana

    09/04/2025

    Domingo de Ramos

    09/04/2025

    Santuario de los Milagros

    26/03/2025

    ¿Por qué debemos controlar las palabras que salen de nuestra boca?

    11/03/2025

    Celebración de los Casamientos 2025

    03/03/2025
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
DONAR
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
Home»Mundo cristiano»Mensajes»Parábola del Administrador Infiel
Mensajes

Parábola del Administrador Infiel

31/01/2019013 mins de lectura
Social Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Social
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

En Lucas 16:1-8, encontramos una de las parábolas más difíciles de entender, pues parece hacer alusión a la manipulación de la autoridad para obtener beneficio propio. El título lo dice todo: Parábola del Administrador Infiel, es decir, contra todo lo que es enseñado en toda la Sagrada Escritura, que tiene como fundamento la Justicia.

En esta parábola, el administrador infiel, sabiendo que sería despedido, usa su autoridad para manipular las deudas entre los deudores y su patrón, y reajusta “para menos” las deudas, pensando en obtener favor de estos, cuando estuviera desempleado.

En realidad, él había cobrado más de lo que debía, para embolsar el exceso y, por lo tanto, acabó no sacando nada de su patrón. Pero, él quería garantizar que su vida, aquí en el mundo, continuase segura y confortable, al hacer que esos hombres ricos se convirtieran en sus “amigos”.

En el versículo 9 encontramos la enseñanza fundamental generada por esta parábola, aunque muchos lean y no entiendan:

Y Yo os digo: “¡Ganad amigos por medio de las riquezas injustas, para que cuando estas falten, os reciban en las moradas eternas.

Ganad significa “hacer”. Entonces, el Señor Jesús nos ordena que hagamos “amigos” con las riquezas injustas. Riqueza injusta, en el contexto, se refiere a la forma en que las personas se vuelven ricas en este mundo: Haciendo que otros queden pobres. Generalmente, las riquezas son conquistadas en detrimento de los menos favorecidos, como se describe en Santiago 5:4.

Mirad, el jornal de los obreros que han segado vuestros campos y que ha sido retenido por vosotros, clama contra vosotros; y el clamor de los segadores ha llegado a los oídos del Señor de los Ejércitos.

Continuando con el versículo 9, vemos que el Señor Jesús dice que debemos usar todo y cualquier recurso económico para hacer “amigos”, o hacerle bien a alguien. ¿Cuál es el mayor bien que podemos hacerle a alguien? ¡Ayudar a la persona a conocer al Señor Jesús y a convertirse en un financiador de la Obra de Dios y, así, ofrecer más y más opciones para que el perdido sea hallado y encuentre el Buen Tesoro – ¡la Salvación!

También, en el mismo versículo, se habla del momento en el que las riquezas faltarán. ¿Cuándo ocurre esto? Cuando la persona muere. A fin de cuentas, ¿qué pueden proporcionarnos las riquezas después de la muerte? ¡NADA! ¡No nos llevamos NADA!

No os acumuléis tesoros en la tierra, donde la polilla y la herrumbre destruyen, y donde ladrones penetran y roban; sino acumulaos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni la herrumbre destruyen, y donde ladrones no penetran y roban; porque donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón. Mateo 6:19-21

Pero, el bien que fue hecho a los “amigos”, el valor dado a la vida eterna y el esfuerzo para mantenerla, por medio de la renuncia de usar las riquezas para el disfrute personal, ¡proporcionarán al Administrador Fiel el derecho de habitar en los Tabernáculos Eternos! ¡¡¡Aleluya !!!

Ponga TODO lo que tiene a disposición de Dios, haga “amigos” con lo que Dios le ha dado, y usted CON CERTEZA verá cumplida en su vida esta promesa de Jesús:

El que es fiel en lo muy poco, es fiel también en lo mucho; y el que es injusto en lo muy poco, también es injusto en lo mucho. Por tanto, si no habéis sido fieles en el uso de las riquezas injustas, ¿quién os confiará las riquezas verdaderas? Lucas 16:10-11

¡Espero que ahora esa riqueza que estaba escondida pueda bendecirlo aún más!

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorEl aguijón de la muerte
Artículo siguiente La marca del siervo de Dios

Relacionados

Tenga sed de Dios y no de religión

01/04/2025

Sin santificación nadie verá a Dios

26/03/2025

Tener el control de tu propia vida significa perderla eternamente.

03/03/2025
Añadir Comentario

Comments are closed.

Más recientes

El Universal – Domingo 04 de mayo 2025

05/05/20256 clicks

El Universal – Domingo 20 de abril 2025

21/04/202535 clicks

La historia de la humanidad se definió en una semana

09/04/202589 clicks

Domingo de Ramos

09/04/202591 clicks
Más vistos

Navidad: el verdadero significado

24/12/2020442 clicks

Entrega del Aceite Consagrado en Tierra Santa

09/01/2025243 clicks

Depresión navideña. ¿Usted sufre con ella?

23/12/2020150 clicks
Últimos Blogs

Tenga sed de Dios y no de religión

Sin santificación nadie verá a Dios

Tener el control de tu propia vida significa perderla eternamente.

© 2025 Iglesia Universal - Todos los derechos reservados.

Escriba aquí su búsqueda y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.