Close Menu
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Últimos blogs

Prioridades: ¿enfrentarlas o huir?

Grupo Caleb: Octubre Rosa

Lo que necesitas saber sobre Halloween

Facebook Instagram
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados

    Prioridades: ¿enfrentarlas o huir?

    23/10/2025

    Grupo Caleb: Octubre Rosa

    21/10/2025

    Caminata del Amor 2025

    14/10/2025

    Godllywood autoayuda – ¿Cuál es tu verdad?

    06/10/2025

    Mega Help 2025

    02/10/2025
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Facebook Instagram YouTube
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
DONAR
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
Home»Mundo cristiano»Mensajes»¡Es necesario secar la fuente! ¡Sin reservas!
Mensajes

¡Es necesario secar la fuente! ¡Sin reservas!

21/11/20180112 mins de lectura
Social Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Social
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

En el pasaje de 1 Reyes 17:6-7, la Biblia nos relata que el Señor venía sustentando las necesidades de Elías, hombre de Dios, con pan y carne que los cuervos le traían fielmente, y agua del arroyo. Pasados días, sucedió que el arroyo se secó.

El fin de ese abastecimiento exigió un cambio de Elías. Sin embargo, cuando vivimos por la fe, no vemos las cosas de Dios como un fin, sino apenas como el comienzo de nuevos emprendimientos.

Dios permitió el fin de la fuente que nutría al profeta, para dar comienzo a una nueva fuente de milagros que nutriría no solo a Elías, sino también a la viuda y a su hijo, que entraría en la historia de la fe como la “Viuda de Sarepta” (1 Reyes 17:9).

He visto a esta campaña de la Hoguera Santa de Israel semejante a ese torrente que se secó. La vida de quien realmente sacrifica se torna como un “wadi”, una palabra árabe que indica una corriente de agua que solo es activada en tiempos de lluvia, por otra parte en tiempos de sequía el “wadi” se seca, exigiendo así un cambio.

Cuando decidimos secar nuestras fuentes de acuerdo con la dirección de Dios, Él mismo nos orienta rumbo a nuevas fuentes aún prósperas, suficientes para bendecir nuestras necesidades y todavía proveer condiciones para alcanzar a personas que son víctimas de sequía espiritual.

Conforme la historia continúa, Dios prepara al profeta para el espectáculo de la fe en el monte Carmelo.

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorLa última puerta
Artículo siguiente Celebración de los Casamientos

Relacionados

Den gracias a Dios, por los espinos en la carne

26/08/2025

Loco es aquel que no tiene su nombre en el Libro de la Vida

19/08/2025

Para entrar en el Reino de Dios hay que divorciarse del mundo.

12/08/2025
Añadir Comentario

Comments are closed.

Más recientes

Prioridades: ¿enfrentarlas o huir?

23/10/20252 clicks

Grupo Caleb: Octubre Rosa

21/10/202513 clicks

Lo que necesitas saber sobre Halloween

16/10/202517 clicks

Caminata del Amor 2025

14/10/202528 clicks
Más vistos

Navidad: el verdadero significado

24/12/2020486 clicks

Entrega del Aceite Consagrado en Tierra Santa

09/01/2025286 clicks

Por primera vez en Uruguay | Salmos en Concierto

04/08/2025206 clicks
Últimos Blogs

El orgullo hundió hasta el Titanic

Den gracias a Dios, por los espinos en la carne

Las emociones no toman decisiones

© 2025 Iglesia Universal - Todos los derechos reservados.

Escriba aquí su búsqueda y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.