Close Menu
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Últimos blogs

El Universal – Domingo 18 de Mayo 2025

¿Cómo lidiar con quien quiere su mal?

El valor inmensurable de una madre

Facebook X (Twitter) Instagram
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados

    ¿Cómo lidiar con quien quiere su mal?

    15/05/2025

    El valor inmensurable de una madre

    14/05/2025

    Celebración de los Casamientos 2025

    14/05/2025

    La historia de la humanidad se definió en una semana

    09/04/2025

    Domingo de Ramos

    09/04/2025
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
DONAR
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
Home»Mundo cristiano»Mensajes»Dios, Su siervo y Su Reino
Mensajes

Dios, Su siervo y Su Reino

19/01/2019003 mins de lectura
Social Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Social
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Para que el trabajo del hombre de Dios sea provechoso, tiene que juntar su llanto en el Altar por las almas con los medios de comunicación disponibles. Eso hará que su trabajo se desarrolle más rápidamente y, lo que es más importante, con calidad. Si confía solo en su trabajo de comunicación para que su iglesia se desarrolle, su fracaso será inevitable, teniendo en cuenta que el espíritu de comodidad se apoderará de él.

Considerando que el hombre de Dios tiene realmente su vida en el Altar, es decir, cuerpo, alma y espíritu, verifiquemos sus siete mandamientos:

Primero: Tener para con el pueblo exactamente la misma consideración que tiene para con Dios, pues está escrito:

Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a Quien no ha visto? 1 Juan 4:20

Segundo: Llorar en la lucha por el pueblo que Dios le ha enviado. Cada hombre de Dios representa al Señor Jesús, y cada persona que llega a la iglesia es enviada por el Espíritu Santo, con el fin de que Su siervo le muestre el camino de la Salvación. Una vez salva, la persona glorificará al Señor Jesús. Fue por eso que Él dijo:

Ninguno puede venir a Mí, si el Padre que Me envió no le trajere…Juan 6:44


El Señor Dios dijo:

Entre la entrada y el Altar lloren los sacerdotes ministros del Señor, y digan: Perdona, oh Señor, a Tu pueblo, y no entregues al oprobio Tu heredad, para que las naciones se enseñoreen de ella. ¿Por qué han de decir entre los pueblos: Dónde está su Dios? Joel 2:17

Tercero: Jamás hacer la obra de Dios indolentemente. El profeta Jeremías dijo:

Maldito el que hiciere indolentemente la Obra del Señor… Jeremías 48:10

Hacer la obra de Dios indolentemente es como enfrentar al peor enemigo con un arma cualquiera.

Cuarto: Tener hambre y sed de ganar almas. Mientras que eso no sucede, el hombre de Dios se siente como Sara, Raquel y Ana. Ellas sentían amargura en el alma, vergüenza y humillación. Esos sentimientos están siempre importunando al hombre de Dios estéril.
Por eso, él no se avergüenza de llorar delante de Dios, pidiendo almas.

Quinto: Tener alegría y gozo al ver, delante de sus ojos, a las personas naciendo de nuevo. No hay satisfacción mayor para aquel que tiene la vida en el Altar que ver a personas que otrora pertenecían al reino de las tinieblas, teniendo hoy la plenitud del Espíritu Santo, con semblantes limpios, alegres y felices, glorificando el Nombre del Señor Jesucristo.

Sexto: No tener celos ni envidia del desarrollo de su compañero de ministerio. Al contrario, regocijarse con su crecimiento, y orar para que dé aún más frutos. Como aquella mujer de la parábola de la dracma perdida, según enseñó el Señor:

¿O qué mujer que tiene diez dracmas, si pierde una dracma, no enciende la lámpara, y barre la casa, y busca con diligencia hasta encontrarla? Y cuando la encuentra, reúne a sus amigas y vecinas, diciendo: Gozaos conmigo, porque he encontrado la dracma que había perdido Lucas 15:8-9

Séptimo: No preocuparse solo por ganar a las personas para el Señor Jesús, sino, sobre todo, por hacer que se conviertan en discípulas. Esta, por otra parte, es la característica más acentuada en el hombre de Dios consagrado. Él se preocupa por hacer discípulos más que por cualquier otra cosa, pues sabe que el desarrollo del Reino de Dios en este mundo depende de hombres que tengan el mismo carácter del Señor Jesús.

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorEl carácter del siervo de Dios
Artículo siguiente ¿Qué era lo que Abraham más quería?

Relacionados

Tenga sed de Dios y no de religión

01/04/2025

Sin santificación nadie verá a Dios

26/03/2025

Tener el control de tu propia vida significa perderla eternamente.

03/03/2025
Añadir Comentario

Comments are closed.

Más recientes

El Universal – Domingo 18 de Mayo 2025

19/05/20255 clicks

¿Cómo lidiar con quien quiere su mal?

15/05/202519 clicks

El valor inmensurable de una madre

14/05/202512 clicks

Celebración de los Casamientos 2025

14/05/202515 clicks
Más vistos

Navidad: el verdadero significado

24/12/2020444 clicks

Entrega del Aceite Consagrado en Tierra Santa

09/01/2025247 clicks

Depresión navideña. ¿Usted sufre con ella?

23/12/2020154 clicks
Últimos Blogs

Tenga sed de Dios y no de religión

Sin santificación nadie verá a Dios

Tener el control de tu propia vida significa perderla eternamente.

© 2025 Iglesia Universal - Todos los derechos reservados.

Escriba aquí su búsqueda y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.