Close Menu
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Últimos blogs

¡Dios es bueno, y Su Bondad no depende de las circunstancias!

“La Biblia es la manera perfecta de aumentar tu coeficiente intelectual”

Den gracias a Dios, por los espinos en la carne

Facebook Instagram
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados

    ¡Dios es bueno, y Su Bondad no depende de las circunstancias!

    26/08/2025

    Las emociones no toman decisiones

    21/08/2025

    ¡Completa tu Obra en mí!

    21/08/2025

    Loco es aquel que no tiene su nombre en el Libro de la Vida

    19/08/2025

    Consagración de los niños

    14/08/2025
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Facebook Instagram YouTube
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
DONAR
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
Home»Mundo cristiano»Entre las ataduras y las trampas del chisme
Mundo cristiano

Entre las ataduras y las trampas del chisme

15/01/20240103 mins de lectura
Social Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Social
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La historia del chisme se remonta a los inicios de la humanidad y jugó un papel vital durante la revolución cognitiva, cuando surgieron nuevas formas de comunicación, hace unos 30 mil años. Se considera que el chisme era importante para la supervivencia humana, pues permitía el intercambio de información entre miembros de un grupo y distinguía comportamientos, como, por ejemplo, la confianza frente a la traición.

Pero los chismes adquirieron un papel diferente con el tiempo. En un mundo actual cada vez más conectado por las redes sociales, el chisme sigue siendo una poderosa herramienta de interacción, pero sus consecuencias están estrechamente ligadas a la intención detrás de él.

En una encuesta publicada por la revista científica Nature, la mayoría de los encuestados afirmaron que los chismes, cuando están impulsados ​​por el deseo de cooperación, forman vínculos sociales, pero si están teñidos de malicia, pueden empañar fatalmente la reputación de las personas. La investigación también señala que el chisme, cuando se practica negativamente, puede tener sus raíces en la satisfacción personal como una forma de responder a impulsos agresivos reprimidos.

Entre los hombres, el chisme adquiere una curiosa peculiaridad. Contrariamente a los estereotipos, algunos estudios muestran que superan a las mujeres en términos de exposición en las redes sociales, generando comentarios que conducen a chismes, alimentados por el deseo de aprobación social. Esta búsqueda de «me gusta» los lleva a revelaciones sensibles y a compartir información íntima y embarazosa sobre colegas y superiores.

Hay un estudio, realizado por la Universidad Estatal de Washington, en Estados Unidos, que destaca la existencia de “buenos chismes”, en los que los comentarios positivos y bien intencionados fortalecen las relaciones personales y profesionales. Esto se debe a que, al resaltar las cualidades de los demás, los chismosos ganan reconocimiento y solidifican vínculos, lo que, a largo plazo, se traduce en beneficios tangibles, como ascensos, aumentos salariales y, en particular, buenas relaciones con las personas que los rodean.

Sin embargo, los chismes casi siempre se difunden de manera dañina. Tanto es así que, en la Biblia, es posible encontrar una condena del mismo, pues sus efectos pueden dañar profundamente a otros individuos y tener graves consecuencias para el propio chismoso. El libro de Levítico, en 19:16, por ejemplo, es explícito al advertir: “No serás chismoso entre tu pueblo; No te opondrás a la sangre de tu prójimo”. En esta instrucción, la sabiduría divina destaca que es importante preservar el respeto y la armonía entre las personas y evitar la difusión de chismes que comprometan las relaciones y causen daño.

Por lo tanto, es necesario pensar antes de hacer cualquier comentario. En un mundo donde las palabras pueden hacer o deshacer, es necesario considerar sus efectos antes de decirlas.

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorGran Clamor con los Obispos en el Monte Sinaí
Artículo siguiente 7 Poderes Del Padre Nuestro – 2º Poder

Relacionados

Consagración de los niños

14/08/2025

“Semana del Bautismo en las Aguas”: Llegó el momento de tu decisión

14/08/2025

Salmos en concierto: por primera vez en Uruguay

12/08/2025
Añadir Comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Más recientes

¡Dios es bueno, y Su Bondad no depende de las circunstancias!

26/08/20253 clicks

“La Biblia es la manera perfecta de aumentar tu coeficiente intelectual”

26/08/20251 clicks

Den gracias a Dios, por los espinos en la carne

26/08/20253 clicks

Las emociones no toman decisiones

21/08/202510 clicks
Más vistos

Navidad: el verdadero significado

24/12/2020469 clicks

Entrega del Aceite Consagrado en Tierra Santa

09/01/2025275 clicks

Por primera vez en Uruguay | Salmos en Concierto

04/08/2025194 clicks
Últimos Blogs

Den gracias a Dios, por los espinos en la carne

Las emociones no toman decisiones

Loco es aquel que no tiene su nombre en el Libro de la Vida

© 2025 Iglesia Universal - Todos los derechos reservados.

Escriba aquí su búsqueda y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.