Close Menu
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Últimos blogs

¿Cómo presentarse ante el Tribunal?

48 años: un ejemplo de madurez

Los sentidos y la Fe

Facebook X (Twitter) Instagram
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados

    ¿Cómo presentarse ante el Tribunal?

    08/07/2025

    48 años: un ejemplo de madurez

    08/07/2025

    Los sentidos y la Fe

    03/07/2025

    La mente de Cristo

    02/07/2025

    Presentarse ante el Justo Juez

    01/07/2025
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
DONAR
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
Home»Obispo Renato Cardoso»La puerta de salida del sufrimiento
Obispo Renato Cardoso

La puerta de salida del sufrimiento

30/10/20240302 mins de lectura
Social Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Social
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Muchos no saben que la salida del sufrimiento es por la puerta del arrepentimiento, es decir, para dejar de sufrir hay que arrepentirse. Muchos se preguntan: “¿Por qué sólo he sufrido derrota tras derrota? ¿Por qué mi vida es tan atribulada?

Cuando miramos la historia de la Humanidad, entendemos que el sufrimiento entró en el ser humano por la puerta del pecado. Los seres humanos vivían en el paraíso, donde no había dolor enfermedad, peleas, robos, asesinatos ni muerte. Todo lo bueno abundaba, pero por el error y la desobediencia comenzó el sufrimiento. Los problemas empezaron a destruir la vida del hombre y empezó a sufrir. Y por eso hoy muchos llevan dentro de sí un pecado, ya sea oculto o abiertamente.

Esto no significa que Dios castigó a la persona, sino que sus propios pecados la castigaron. Somos siervos de quienes obedecemos. Si obedeces a Dios, estás bajo Su protección y el diablo no puede tocarte. Pero, si desobedeces a Dios, ya no estás bajo Su autoridad y el diablo entonces tiene libre acceso para hacer lo que quiera y luego viene el sufrimiento.

Hay enfermos que buscan una cura en terapias o en medicamentos, pero la cura no puede llegar antes que el perdón. Cuando Jesús iba a sanar a alguien, por ejemplo, primero lo perdonó, como en el caso del paralítico (leer en Mateo 9).

Entonces, si tienes ansiedad, miedo o estás siempre al límite, este pecado te quita la paz, pero te aterra ser descubierto. El rey David dijo en el Salmo 32:3: “Mientras cubría mis pecados, mis huesos se pudrieron”. En otras palabras, te sientes podrido por dentro. Pero hay una salida, llamada arrepentimiento, y sin ella no hay Salvación. Entonces, reconozca sus errores y deje de justificarse, busque confesar a quién le debes la confesión, mira si puedes reparar el error, abandónelo y, finalmente, cambia tu comportamiento. Si pasa por la puerta del arrepentimiento, que es estrecha, habrá libertad en su espíritu, cuerpo y alma. Pero, si continúa en el error, entonces, desafortunadamente, usted se pudrirá y perderá su alma.

Obispo Renato Cardoso

Blogs
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorLa fe que agrada a Dios no depende de suerte ni de magia.
Artículo siguiente “Las 10 cosas más sagradas”: Dios es santo

Relacionados

El pecado solo complica su vida

03/06/2025

¿Cómo saber cuál es el momento adecuado y qué hacer?

14/01/2025

Mente sana VS mente enferma: sepa diagnosticar

06/01/2025
Añadir Comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Más recientes

¿Cómo presentarse ante el Tribunal?

08/07/202512 clicks

48 años: un ejemplo de madurez

08/07/202512 clicks

Los sentidos y la Fe

03/07/202532 clicks

¿Cuál es la riqueza de este mundo que hace difícil heredar la Vida Eterna?

03/07/202516 clicks
Más vistos

Navidad: el verdadero significado

24/12/2020457 clicks

Entrega del Aceite Consagrado en Tierra Santa

09/01/2025260 clicks

Depresión navideña. ¿Usted sufre con ella?

23/12/2020163 clicks
Últimos Blogs

¿Cuál es la riqueza de este mundo que hace difícil heredar la Vida Eterna?

La razón detrás de tus acciones dice mucho de ti.

El Reino de Dios tal vez no sea lo que imaginas

© 2025 Iglesia Universal - Todos los derechos reservados.

Escriba aquí su búsqueda y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.