Close Menu
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Últimos blogs

La levadura de Dios

Domingo de todas las almas: sepa como lidiar con el dolor del luto.

Superstición: ¿un juego inocente o una brecha para el mal?

Facebook Instagram
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados

    Domingo de todas las almas: sepa como lidiar con el dolor del luto.

    30/10/2025

    Prioridades: ¿enfrentarlas o huir?

    23/10/2025

    Grupo Caleb: Octubre Rosa

    21/10/2025

    Caminata del Amor 2025

    14/10/2025

    Godllywood autoayuda – ¿Cuál es tu verdad?

    06/10/2025
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Facebook Instagram YouTube
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
DONAR
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
Home»Destacados»No te engañes: El Carnaval es algo espiritual
Destacados

No te engañes: El Carnaval es algo espiritual

11/02/20250573 mins de lectura
Social Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Social
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Entienda lo que hay detrás de esta fiesta popular

La palabra «Carnaval» proviene del latín carna vale, que significa “adiós a la carne”, lo cual parece contradictorio, ya que es en el período del Carnaval cuando ocurren las mayores orgías, en las que los participantes se entregan sin reservas a los deseos carnales, como: traiciones, prostitución, promiscuidad, embriaguez, consumo de drogas, entre otros.

Carnaval y cuaresma

Curiosamente, esta fiesta popular está, por tradición, vinculada a la Iglesia Católica, ya que precede a la cuaresma, un período de 40 días en el que los cristianos católicos realizan ayunos y penitencias preparándose para la llegada de la Pascua. Es decir, existe todo un contexto espiritual relacionado con esta festividad.

Por otro lado, el Carnaval podría compararse con una despedida de soltero. Hay hombres que, al saber que van a casarse, saben que dejarán las fiestas y la vida de diversión; entonces, buscan desahogarse haciendo todo lo que supuestamente no harán después del matrimonio. El Carnaval sigue exactamente el mismo razonamiento.

Fiesta de la carne

No es casualidad que durante los días de Carnaval aumenten los índices de criminalidad, divorcios, accidentes de tránsito, enfermedades de transmisión sexual y que las ciudades se conviertan en un verdadero caos.

El diablo toma el Carnaval en serio, tan en serio que las casas de espíritus se cierran durante esta época. Esto es una práctica antigua. Desde tiempos remotos, cuando existía la fiesta de la carne, las personas sacaban todo lo que tenían en su interior, y los templos paganos se cerraban para que quienes salieran a las calles se encontraran con los espíritus a los que servían.

¿Cuál es tu posición frente al Carnaval?

Las personas suelen adoptar una de estas tres posiciones respecto al Carnaval:

  1. Los que dicen: “Odio el Carnaval”. Sin embargo, esto no impide que estas personas se vean afectadas, ya que, después de todo, están insertas en una sociedad que les impone esta fiesta a todos. Por lo tanto, directa o indirectamente, también sufrirán los efectos negativos de esta época.
  2. Los que dicen: “Soy neutral”. Al igual que los primeros, también estarán expuestos a toda la negatividad de esta fiesta. Además, “el que calla, otorga”. Revisá esta actitud.
  3. Los que dicen: “Me gusta, no hay ningún problema”. En este caso, la persona es muy ingenua o ya ha sido influenciada por el espíritu que opera en el Carnaval. Las personas abren su cuerpo y su mente ante estos espíritus. ¿Cuál fue el resultado de tu inclinación hacia el Carnaval? Reflexioná sobre esto.

Combate espiritual

Por lo tanto, corresponde a los cristianos, durante este período, orar y consagrarse aún más, ya que es un tiempo de mayor combate espiritual. Incluso si querés disfrutar del feriado, ¡tené cuidado! Preparate para resistir los ataques que se presentan en esta época.

Está escrito:

“La noche está muy avanzada, y el día está cerca. Por tanto, desechemos las obras de las tinieblas y vistámonos con las armas de la luz. Andemos decentemente, como de día, no en orgías y borracheras, no en promiscuidad sexual y lujurias, no en pleitos y envidias; antes bien, vestíos del Señor Jesucristo, y no penséis en proveer para las lujurias de la carne”. Romanos 13:12-14

Es decir, vestite con el comportamiento del Señor Jesús, no con un disfraz.

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorLa fe que contradice las religiones y agrada a Dios
Artículo siguiente La fe en la Palabra de Dios mueve Su mano hacia nosotros

Relacionados

Domingo de todas las almas: sepa como lidiar con el dolor del luto.

30/10/2025

Prioridades: ¿enfrentarlas o huir?

23/10/2025

Grupo Caleb: Octubre Rosa

21/10/2025
Añadir Comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Más recientes

La levadura de Dios

31/10/20258 clicks

Domingo de todas las almas: sepa como lidiar con el dolor del luto.

30/10/202539 clicks

Superstición: ¿un juego inocente o una brecha para el mal?

29/10/20257 clicks

Miércoles, cómo convertirse en la propia bendición

29/10/202513 clicks
Más vistos

Navidad: el verdadero significado

24/12/2020491 clicks

Entrega del Aceite Consagrado en Tierra Santa

09/01/2025289 clicks

Por primera vez en Uruguay | Salmos en Concierto

04/08/2025208 clicks
Últimos Blogs

La levadura de Dios

Cuando el hambre habla más fuerte: el error de Abraham y el peligro de las malas intenciones

El orgullo hundió hasta el Titanic

© 2025 Iglesia Universal - Todos los derechos reservados.

Escriba aquí su búsqueda y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.