Close Menu
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Últimos blogs

El Universal 1278- 10 de Agosto 2025

Consagración de los niños

“Semana del Bautismo en las Aguas”: Llegó el momento de tu decisión

Facebook Instagram
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados

    Consagración de los niños

    14/08/2025

    “Semana del Bautismo en las Aguas”: Llegó el momento de tu decisión

    14/08/2025

    Salmos en concierto: por primera vez en Uruguay

    12/08/2025

    Por primera vez en Uruguay | Salmos en Concierto

    04/08/2025

    Aflicción de los Justos

    22/07/2025
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Facebook Instagram YouTube
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
DONAR
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
Home»Noticias»Mujeres»Zapatos siempre conservados
Mujeres

Zapatos siempre conservados

27/04/2017003 mins de lectura
Social Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Social
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

¿A qué mujer no le gustan los zapatos? Para muchas, es un artículo tan o más importante que la propia ropa, porque pueden combinarse en diferentes looks.

Otras no se preocupan por tener muchos, pero no quieren tirar los más viejitos.

La relación de la mayoría de las mujeres con los zapatos es famosa, todos lo saben. Pero cuando se trata de la manera correcta de guardarlos e higienizarlos, hay muchas dudas.

La organizadora personal Alessandra Mendes aclara que, antes de guardarlos, se deben limpiar. Es importante sacar la suciedad que vino de la calle y el exceso de humedad causada por el sudor. “El sudor hace que el material quede frágil, causa olores desagradables y favorece el surgimiento de hongos. Algunos materiales como el cuero y el charol, tienen terminaciones impermeables que hacen que el sudor permanezca en el interior del calzado durante todo el tiempo de uso”, señala.

Para eliminar el exceso de humedad, se recomienda pasar un diario o papel absorbente en el interior. En seguida, usted debe limpiarlos con un paño. Para eliminar la suciedad de la suela, use un cepillo suave y después un paño seco. “De vez en cuando, límpielos con bicarbonato de sodio mezclado con alcohol, para evitar el mal olor. Busque usar también desodorantes para calzados o talcos antisépticos”, advierte la profesional.

Después de que estén limpios, es importante dejarlos por algunos minutos en un lugar aireado. Pero nunca al sol, porque el calor puede damnificar el material y despegar la suela. “Jamás ponga los calzados en el lavarropas, ni los lave con agua corriente, porque el exceso de agua también destruye el material”, advierte la organizadora personal.

En el momento de guardarlos

La organizadora personal recomienda guardar los calzados en estanterías abiertas. Pero, si no tiene un espacio así, retírelos siempre del armario para ventilarlos. “Lo ideal es mantenerlos aireados, para que “respiren” y evite dejarlos dentro de cajas”, aconseja.

Si sus estantes son profundos, ponga los pares uno detrás del otro. Si tiene profundidad para un solo zapato, póngalos uno arriba del otro – uno con la punta hacia adelante y el otro con el talón hacia adelante.

Para que las botas o sandalias con tiras se mantengan de pie y no se deformen, puede ponerles un pedazo de diario dentro de ellas, cartulina enrollada o hasta un pedazo de botella de plástico.

Con eso consejos de limpieza y conservación, usted mantendrá sus zapatos con la apariencia de nuevos por mucho más tiempo y volverá a usar aquellos que ya estaban tirados en el armario hace mucho tiempo.

Esté atenta al material

Cuero: límpielos con un paño seco. Para conservar el brillo, use una crema específica para cuero o aceite de almendras. Aplique productos impermeabilizantes que evitarán que absorba el agua y se manchen.

Gamuza: Límpiela con cepillo de cerdas duras. Aplique impermeabilizante para prevenir la entrada de agua y manchas. Si se moja, coloque papel arrugado por dentro, para sacar la humedad y evitar la deformación.

Charol: use un paño húmedo y nunca cepillo, para no destruir el material. Para disfrazar las rayas, pásele pomada neutra y retire el exceso con un paño seco.

Plástico: lávelo con frecuencia con agua tibia y jabón de coco, porque el material no deja que el pie “respire”.

Sintéticos: límpielos con un cepillo y limpiador sintético. Los encuentra en zapaterías. Para darles brillo use un lustrador a base de silicona.

Telas: límpielas con paño seco y alcohol.

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorColirio para nuestros ojos
Artículo siguiente Una escuela que “enseña a ser adulto” es un éxito en Estados Unidos

Relacionados

¿Quieres problemas o paz?

24/07/2025

Sacrificio perfecto

10/07/2025

¿Cuál es la riqueza de este mundo que hace difícil heredar la Vida Eterna?

03/07/2025
Añadir Comentario

Comments are closed.

Más recientes

El Universal 1278- 10 de Agosto 2025

15/08/202513 clicks

Consagración de los niños

14/08/202524 clicks

“Semana del Bautismo en las Aguas”: Llegó el momento de tu decisión

14/08/20257 clicks

Para entrar en el Reino de Dios hay que divorciarse del mundo.

12/08/20254 clicks
Más vistos

Navidad: el verdadero significado

24/12/2020468 clicks

Entrega del Aceite Consagrado en Tierra Santa

09/01/2025273 clicks

Por primera vez en Uruguay | Salmos en Concierto

04/08/2025193 clicks
Últimos Blogs

Para entrar en el Reino de Dios hay que divorciarse del mundo.

Recibirán el poder del Espíritu y serán testigos de que estoy vivo.

¿Quieres problemas o paz?

© 2025 Iglesia Universal - Todos los derechos reservados.

Escriba aquí su búsqueda y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.