Close Menu
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Últimos blogs

La levadura de Dios

Domingo de todas las almas: sepa como lidiar con el dolor del luto.

Superstición: ¿un juego inocente o una brecha para el mal?

Facebook Instagram
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados

    Domingo de todas las almas: sepa como lidiar con el dolor del luto.

    30/10/2025

    Prioridades: ¿enfrentarlas o huir?

    23/10/2025

    Grupo Caleb: Octubre Rosa

    21/10/2025

    Caminata del Amor 2025

    14/10/2025

    Godllywood autoayuda – ¿Cuál es tu verdad?

    06/10/2025
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Facebook Instagram YouTube
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
DONAR
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
Home»Ayuno de Daniel»¿Por qué hacer el ayuno de Daniel?
Ayuno de Daniel

¿Por qué hacer el ayuno de Daniel?

16/07/20240112 mins de lectura
Social Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Social
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El exceso de información perturba muchas áreas de la vida, incluida la espiritual. Entienda por qué es importante hacer una limpieza mental para mantenerse conectado con Dios y tener un espíritu renovado.

Porque es importante:

Sólo hoy, ¿cuántas veces te has detenido a revisar las notificaciones de tu celular? ¿Recuerdas la cantidad de páginas de Internet que visitaste la semana pasada? ¿Cuántas horas viste programas de televisión en los últimos días?

Actualmente, somos bombardeados todo el tiempo por una enorme cantidad de información que sobrecarga nuestra mente y provoca daños, como la falta de concentración. Con la cabeza llena no podemos realizar nuestras actividades de manera provechosa y mucho menos mantenernos conectados con Dios, ya que Él habla a través de nuestros pensamientos.

21 días:

El Ayuno de Daniel es la oportunidad para desechar la carga de información absorbida de la mente y ser más sensibles a la voz de Dios. Sin embargo, para que esto suceda es necesario renunciar a la información secular y a todo tipo de entretenimiento, alejándose de las redes sociales, noticias, programas, telenovelas no bíblicas y películas seculares para realizar actividades que fortalezcan la comunión con Dios.

Vea este video y entienda mas sobre el tema:

El ayuno de Daniel:

El propósito de fe inició el 11 de julio y se extiende hasta el 31 de julio.

Durante este período, los participantes dejarán de lado los contenidos de este mundo y recurrirán exclusivamente a los contenidos de Dios.

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorEste miércoles
Artículo siguiente Vigilia Heme Aquí

Relacionados

Ayuno por la Justicia Divina

24/06/2025

¿Cuál es el objetivo del Ayuno de Daniel?

18/12/2024

¿Cómo hacer el Ayuno de Daniel?

17/12/2024
Añadir Comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Más recientes

La levadura de Dios

31/10/20258 clicks

Domingo de todas las almas: sepa como lidiar con el dolor del luto.

30/10/202539 clicks

Superstición: ¿un juego inocente o una brecha para el mal?

29/10/20257 clicks

Miércoles, cómo convertirse en la propia bendición

29/10/202513 clicks
Más vistos

Navidad: el verdadero significado

24/12/2020492 clicks

Entrega del Aceite Consagrado en Tierra Santa

09/01/2025289 clicks

Por primera vez en Uruguay | Salmos en Concierto

04/08/2025208 clicks
Últimos Blogs

La levadura de Dios

Cuando el hambre habla más fuerte: el error de Abraham y el peligro de las malas intenciones

El orgullo hundió hasta el Titanic

© 2025 Iglesia Universal - Todos los derechos reservados.

Escriba aquí su búsqueda y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.