Close Menu
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Últimos blogs

Los sentidos y la Fe

¿Cuál es la riqueza de este mundo que hace difícil heredar la Vida Eterna?

La mente de Cristo

Facebook X (Twitter) Instagram
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados

    Los sentidos y la Fe

    03/07/2025

    La mente de Cristo

    02/07/2025

    Presentarse ante el Justo Juez

    01/07/2025

    Está es su oportunidad

    26/06/2025

    Jornada Justicia Divina

    24/06/2025
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
DONAR
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
Home»Noticias»Familia»La incapacidad de comunicarte ¿Está afectando tu vida?
Familia

La incapacidad de comunicarte ¿Está afectando tu vida?

31/07/2023023 mins de lectura
Social Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Social
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Es necesario que los hombres comprendan la importancia de la comunicación en la vida cotidiana. Mientras las mujeres son más comunicativas, con mayor poder de interacción y buscan desarrollarse en los más diversos ámbitos y generar vínculos más estables -incluidos los familiares- con las personas que las rodean, los hombres tienden a “aislarse en una isla”.

Como resultado, pierden muchas oportunidades de crecimiento profesional y personal, ya que no conectan con nuevas personas y no prestan la debida atención a las relaciones que ya han establecido (por ejemplo, no intentan escuchar lo que los miembros de la familia quieren decir, cómo se sienten, cuáles son los problemas interpersonales, si hay algo que se pueda mejorar, etc.). Hay mujeres, por ejemplo, que se sienten defraudadas con sus maridos y dicen que “nunca” se preocupan por ellas, no les prestan atención y no las escuchan.

Sí, pero…
Ya sea por timidez, agresividad, falta de paciencia, dificultad para trabajar en grupo o cualquier otro rasgo de comportamiento inadecuado, es importante que los hombres tomen conciencia de la necesidad de desarrollar las llamadas “soft skills”, habilidades relacionadas a la capacidad de gestionar las relaciones, algo que actualmente tiene una gran demanda.

Un hombre que mejora esta característica es capaz de generar profundos impactos positivos en la vida de las personas con las que convive. Imagínese, por ejemplo, si los apóstoles Pablo, Pedro, Santiago y Juan hubieran optado por no escribir los Textos Sagrados inspirados por el Espíritu Santo. Habríamos perdido el preciado alimento espiritual para nuestras almas. En efecto, ¿cómo es posible transmitir lo que Dios nos ha dado si no interactuamos con quienes necesitan este mensaje?

En el ámbito profesional, si los hombres no están informados sobre los últimos desarrollos en su área de especialización y no cultivan una red de contactos (networking), por ejemplo, pierden relevancia con el tiempo hasta que ya no son capaces de entregar valor a la sociedad.

¿Cuántos niños se quejan de que no se les escucha en casa? ¿Cuántos problemas familiares e incluso tragedias sociales se podrían haber evitado con un simple diálogo sincero entre padre e hijo? Sin embargo, hay hogares donde lo que se presencia son personas que no comparten sus experiencias diarias con la familia ni prestan oído para saber lo que pasa con el otro.

No es que un hombre deba andar como un chismoso hablando con todo el mundo. La extroversión excesiva también es un problema. Pero tenemos que tener presente que somos líderes en nuestras familias, sacerdotes de Dios en este mundo, fuentes de palabras de alivio para los afligidos de espíritu, sostén de nuestras familias, hombres de los que este mundo no es digno.

Ten actitud de cambio
Por lo tanto, piensa en la posibilidad de ser más amable con las personas, de ser una compañía agradable en la vida cotidiana, de dejar de lado la “cara cerrada”. Todavía hay tiempo para darle la vuelta a este juego.

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorTodo comienza en la Mente
Artículo siguiente Acércate a Dios, y Él se acercará a ti

Relacionados

Los sentidos y la Fe

03/07/2025

La mente de Cristo

02/07/2025

Presentarse ante el Justo Juez

01/07/2025
Añadir Comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Más recientes

Los sentidos y la Fe

03/07/202519 clicks

¿Cuál es la riqueza de este mundo que hace difícil heredar la Vida Eterna?

03/07/202512 clicks

La mente de Cristo

02/07/202517 clicks

La razón detrás de tus acciones dice mucho de ti.

02/07/202514 clicks
Más vistos

Navidad: el verdadero significado

24/12/2020455 clicks

Entrega del Aceite Consagrado en Tierra Santa

09/01/2025258 clicks

Depresión navideña. ¿Usted sufre con ella?

23/12/2020163 clicks
Últimos Blogs

¿Cuál es la riqueza de este mundo que hace difícil heredar la Vida Eterna?

La razón detrás de tus acciones dice mucho de ti.

El Reino de Dios tal vez no sea lo que imaginas

© 2025 Iglesia Universal - Todos los derechos reservados.

Escriba aquí su búsqueda y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.