Close Menu
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Últimos blogs

Vigilia «Tu Voluntad»

¿Cómo podemos servir a los demás?

Lo que Dios requiere de nosotros.

Facebook Instagram
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados

    Vigilia «Tu Voluntad»

    12/11/2025

    Catedral de mi Familia en Salto

    10/11/2025

    Salmos en Concierto: una experiencia inolvidable

    07/11/2025

    Domingo de todas las almas: sepa como lidiar con el dolor del luto.

    30/10/2025

    Prioridades: ¿enfrentarlas o huir?

    23/10/2025
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Facebook Instagram YouTube
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
DONAR
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
Home»Cristiane Cardoso»¿Como interpretar la Biblia?
Cristiane Cardoso

¿Como interpretar la Biblia?

14/08/20170343 mins de lectura
Social Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Social
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La Biblia es un libro de preciosismo contenido, y quien verdaderamente valora su vida, valora también las Escrituras Sagradas.

No es una Obra de difícil comprensión, como muchos piensan. Sin embargo, como su conocimiento es de naturaleza espiritual, está accesible a aquellos que reverentemente creen en su enseñanza y desean, sobre todo, obedecerlas.

No es necesario tener una formación teológica para entender y disfrutar de ese Tesoro, pues sino, el objetivo de Dios en dejar Su Palabra para nosotros se habría perdido, una vez que poquísimas personas tienen acceso a un seminario.

Creo que todo cristiano debería tener sed de aprender más sobre la Palabra de Dios, pero no con objetivos oscuros, como tener un entendimiento que nadie más en el mundo tuvo, sólo para presumir. Digo esto porque es común, en el medio religioso, ver personas buscando conocimiento bíblico, con el fin de ser admiradas. Hay otros que quieren fundamentar sus propios pensamientos y, para ello, buscan presupuestos teológicos para establecerlos como verdad.

Pero, si su intensión en leer la Biblia es correcta, sepa que usted tiene a Dios, Su Autor, listo para darle la sabiduría necesaria.

Al lector de las Escrituras cabe también el entendimiento para ver que existe una gran diferencia entre leer un salmo o una porción del Evangelio. O incluso, leer una genealogía o una carta de Pablo.

Otra herramienta útil para ayudarnos a aprender es buscar el sentido de cada palabra. Además, intentar hacer las preguntas correctas al Texto leído. Por ejemplo: “¿En qué contexto se dio este hecho?”; ¿”Quienes son las personas involucradas en la narrativa?” etc. Teniendo esas respuestas, será más fácil comprender lo que Dios dijo en aquella época y lo que quiere decirnos ahora. Con ese cuidado, incluso el más simple estudiante logrará hacer una exégesis y hermenéutica de las Escrituras.

Para finalizar, quiero compartir con ustedes una frustración que tengo al ver que gran parte de nuestra generación está condicionada a leer apenas “cajita de promesas” o el versículo del día, que es notificado por las aplicaciones de celular. Claro que creo que el Espíritu Santo puede hablar por medio de una sola frase. Yo misma ya me quedé días meditando en un solo versículo, pero esto no significa que las personas no deban leer la Biblia de forma contextualizada. Es muy importante la lectura de mayores porciones del Texto, pues además de ser algo extremadamente placentero, dará a usted una comprensión mucho más amplia de la voluntad de Dios.

Una sugerencia: elija un libro y comience a leerlo desde el principio al fin. Haga esto de forma secuencial, es decir, versículo por versículo. En algunos casos, ignore las divisiones de los subtítulos, pues así la historia podrá incluso fluir mejor.

Hasta su próxima lectura, medite (quédese pensando) sobre lo que usted leyó anteriormente. Esto traerá una transformación increíble para su interior, pues es imposible leer la Biblia con reverencia y no ser transformada por ella.

¡Después, cuénteme su experiencia en los comentarios !

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior¿Cuál ha sido su motivación?
Artículo siguiente Unidad en el Espíritu

Relacionados

¿Cómo podemos servir a los demás?

11/11/2025

La razón detrás de tus acciones dice mucho de ti.

02/07/2025

Cuidado con las ideas que ocupan tu cabeza

17/06/2025
Añadir Comentario

Comments are closed.

Más recientes

Vigilia «Tu Voluntad»

12/11/20258 clicks

¿Cómo podemos servir a los demás?

11/11/20254 clicks

Lo que Dios requiere de nosotros.

10/11/202510 clicks

Dios no es un mago, y mucho menos un camarero.

10/11/20259 clicks
Más vistos

Navidad: el verdadero significado

24/12/2020499 clicks

Entrega del Aceite Consagrado en Tierra Santa

09/01/2025292 clicks

Navidad Solidaria

23/12/2024217 clicks
Últimos Blogs

¿Cómo podemos servir a los demás?

Dios no es un mago, y mucho menos un camarero.

La levadura de Dios

© 2025 Iglesia Universal - Todos los derechos reservados.

Escriba aquí su búsqueda y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.