Close Menu
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Últimos blogs

Es necesario despojarse

Condición espiritual

Las tres rendiciones del Señor Jesús en el Getsemaní, por la voluntad del Padre.

Facebook Instagram
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados

    Es necesario despojarse

    20/11/2025

    Catedral de mi Familia en Salto

    10/11/2025

    Salmos en Concierto: una experiencia inolvidable

    07/11/2025

    Domingo de todas las almas: sepa como lidiar con el dolor del luto.

    30/10/2025

    Prioridades: ¿enfrentarlas o huir?

    23/10/2025
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Facebook Instagram YouTube
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
DONAR
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
Home»Cristiane Cardoso»Complicidad con Dios
Cristiane Cardoso

Complicidad con Dios

18/01/2023083 mins de lectura
Social Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Social
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

¿Alguna vez has experimentado la situación de no sentirte cómodo en la presencia de alguien? Cuando esto sucede, te pones tenso, tus pensamientos se confunden y tu comportamiento se vuelve completamente atípico. Por otro lado, hay personas que te hacen sentir tan cómodo que ser tú mismo es inevitable, cómodo y natural y no tienes miedo de compartir tus historias, pensamientos y sueños con ellos.

Esto sucede por complicidad. Aunque poco recordada en estos días, este es el pilar que sostiene cualquier relación, incluso con Dios.

Este fue uno de los temas de un episodio reciente de Meditación de la Palabra, con Cristiane Cardoso, disponible en Univer Video. Reflexionando sobre el capítulo 74 de los Salmos, escrito por Asaf, Cristiane enseñó que donde hay complicidad no hay miedo.

El sostén de cualquier relación
Cuando analizamos la oración del salmista (Salmo 74), es posible ver que no tuvo miedo de expresar lo que realmente sentía, al contrario, expuso cada detalle en su súplica que, regada con sinceridad, se transformaba. Asaf terminó su salmo reconociendo la grandeza de Dios y reforzando cuánto confiaba en Él.

Cristiane destacó que esta es la esencia de la oración: “cuando hablas con Dios, no hay forma de que tu oración termine como empezó. Cuando dices una oración rápida y religiosa, no cuenta. Pero cuando realmente hablas con Dios, tienes un momento con Dios, encontrarás que, normalmente, comenzarás [orando] de una manera y terminarás de otra, porque Él está allí escuchándote y hablando contigo también”.

Esta transformación no se da sólo por la oración, sino gracias a esa complicidad que no impide que la persona sea sincera con Dios, comparta sus miedos, asuma sus errores y acepte sin temor sus exhortaciones.

Cristiane hizo una analogía de esta situación con el matrimonio y destacó que, cuando realmente hay intimidad y complicidad con el marido, la mujer no tiene miedo de hablar de cómo se siente, ni siquiera de algo por lo que pueda ser juzgada.

“La relación entre el hombre y la mujer es una representación de nuestra relación con Dios. Dios sabe todo lo que nos está pasando. También está viendo nuestros pensamientos, cómo nos sentimos y lo que sucede dentro de nosotros. Entonces, en esta complicidad, no nos avergonzamos de hablar con Él de cómo nos sentimos, si  pasó por nuestra cabeza un mal pensamiento o si miramos mal algo. Hablamos con Dios porque Él nos comprende y sabe que estamos ahí pidiendo ayuda. Esto es intimidad”.

Construcción Diaria
Esta complicidad es lo que Dios más desea tener con sus hijas que son sinceras porque creen en Él y en su carácter. Así, aunque una mujer piense, sienta o diga algo que no le agrada a Él, cuando comparte todo, Él la escucha y la ayuda, como está escrito en Jeremías 29.11-12.

Finalmente, Cristiane reforzó que esa complicidad hay que buscarla y construirla en el día a día: “no es sano para ti ser cristiano y tener que agarrar un salmo para leer y hablar con Dios. Tienes que tener tus propios salmos, digámoslo así, tu propia intimidad con Dios, no avergonzarte y no tener miedo. Él entiende, Él sabe y quiere tener complicidad contigo”.

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior¿Está paralizado por sus pensamientos?
Artículo siguiente ¡La Palabra de Dios produce fe, la palabra de Satanás produce dudas!

Relacionados

¿Cómo podemos servir a los demás?

11/11/2025

La razón detrás de tus acciones dice mucho de ti.

02/07/2025

Cuidado con las ideas que ocupan tu cabeza

17/06/2025
Añadir Comentario

Comments are closed.

Más recientes

Es necesario despojarse

20/11/202519 clicks

Condición espiritual

18/11/202531 clicks

Las tres rendiciones del Señor Jesús en el Getsemaní, por la voluntad del Padre.

17/11/202536 clicks

Jornada al Jardín del Getsemaní

17/11/202574 clicks
Más vistos

Navidad: el verdadero significado

24/12/2020525 clicks

Entrega del Aceite Consagrado en Tierra Santa

09/01/2025303 clicks

Navidad Solidaria

23/12/2024251 clicks
Últimos Blogs

¿Cómo podemos servir a los demás?

Dios no es un mago, y mucho menos un camarero.

La levadura de Dios

© 2025 Iglesia Universal - Todos los derechos reservados.

Escriba aquí su búsqueda y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.