Close Menu
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Últimos blogs

¡Refloreceré | Este domingo en todas las Universal!

Mega HELP, Raíces

Caravana a Israel Uruguay

Facebook Instagram
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados

    ¡Refloreceré | Este domingo en todas las Universal!

    16/09/2025

    Mega HELP, Raíces

    11/09/2025

    The Love Walk 2025: ¡la oportunidad de transformar tu vida amorosa!

    09/09/2025

    Jesús es el Pan de Vida

    09/09/2025

    El orgullo hundió hasta el Titanic

    04/09/2025
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Facebook Instagram YouTube
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
DONAR
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
Home»Comportamiento»Enfermos de resentimiento
Comportamiento

Enfermos de resentimiento

14/11/2017023 mins de lectura
Social Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Social
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

En este mundo la rutina y las obligaciones se vuelven difíciles de llevar. Las expectativas se convierten en algo inalcanzable.

El esfuerzo constante para cumplir con ciertos objetivos o proyectos puede generar frustración y angustia.

Muchas veces, malas experiencias, complejos y traumas, hacen que lentamente dentro de sí, se alimenten sentimientos que los corroe.

De a poco, los sentimientos contenidos se van convirtiendo en rencor. Odio hacia personas que no la ayudaron o hacia aquellas que las lastimaron de alguna manera.

Rencor por lo que no lograron alcanzar, por lo que nunca van a tener o resentimiento por lo que perdieron.

Eso va creciendo para perjudicarla en todas las áreas de su vida, y tarde o temprano esas emociones afectan directamente a la salud.

¿Qué pasa en su cuerpo cuando siente odio?

El odio perjudica la salud física y mental, además de alterar el estado de ánimo, generar estrés, ansiedad e incluso depresión. Según explica Robert Ader, investigador de la Facultad de Medicina y Odontología de Rochester:

-Cuando hay ira u odio se liberan hormonas y sustancias como adrenalina, cortisol, prolactina; mientras más tiempo se secretan en el organismo más daño sufre el sistema inmunológico y el organismo es más susceptible.

-Se activa la zona central del cerebro, conocida como putamen y la ínsula, ubicada en la superficie lateral.

-Siente una presión sanguínea y ritmo cardíaco elevado. Además, tiene más posibilidades de padecer alguna enfermedad del corazón.

-El sistema Celular inflamatorio responde a la amenaza, explica Charles Raison, director clínico del Programa Mente y Cuerpo de Emory University.

-Desgasta su energía.

-Lo lleva a afecciones del sistema digestivo y nervioso. La tensión lo puede llevar a desarrollar una úlcera de estómago.

Perdonar…

En el libro El pan nuestro para 365 días el obispo Macedo nos orienta para que podamos perdonar a quienes nos han hecho mal:

“El perdón de Dios depende de nuestro perdón. El corazón puede ser lo que sea, pero jamás controla la razón cuando la persona está decidida. Use su intelecto y ore por quien lo hirió. Mencione su nombre delante de Dios, pídale que bendiga a esa persona.

Aunque el corazón grite, patalee y sienta odio, lo importante es que usted use la razón, el intelecto, obedezca a la Palabra de Jesús, y pronuncie palabras de bendiciones para la otra persona.
Así, el Espíritu Santo, mediante ese esfuerzo de fe, eliminará los sentimientos de su corazón. Usted será libre del cáncer del alma para recibir el perdón de Dios, el bautismo con el Espíritu Santo, la Salvación y todas las demás bendiciones que Él prometió.

Haga la prueba, perdone, cargar tanto odio en su corazón, solo le hará vivir amargado y sin paz. Quienes han puesto en práctica la orientación del obispo Macedo han podido rehacer su vida.

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorLa vida de Jacob – 6º DÍA
Artículo siguiente PAZ: IMPOSIBLE SIN ESTA DECISIÓN

Relacionados

5 consejos para fijar metas y alcanzarlas en 2024

28/12/2023

¿Vivimos en una epidemia de sofomanía?

11/10/2023

Diciembritis: qué es y cómo no dejarse llevar por ella

21/12/2022
Añadir Comentario

Comments are closed.

Más recientes

¡Refloreceré | Este domingo en todas las Universal!

16/09/20258 clicks

Mega HELP, Raíces

11/09/202522 clicks

Caravana a Israel Uruguay

11/09/202514 clicks

The Love Walk 2025: ¡la oportunidad de transformar tu vida amorosa!

09/09/202524 clicks
Más vistos

Navidad: el verdadero significado

24/12/2020473 clicks

Entrega del Aceite Consagrado en Tierra Santa

09/01/2025281 clicks

Por primera vez en Uruguay | Salmos en Concierto

04/08/2025200 clicks
Últimos Blogs

El orgullo hundió hasta el Titanic

Den gracias a Dios, por los espinos en la carne

Las emociones no toman decisiones

© 2025 Iglesia Universal - Todos los derechos reservados.

Escriba aquí su búsqueda y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.