Close Menu
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Últimos blogs

Audiencia Particular con Dios

The Love Walk 2025

El Universal- Domingo 21 de septiembre 2025

Facebook Instagram
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados

    Audiencia Particular con Dios

    09/10/2025

    Godllywood autoayuda – ¿Cuál es tu verdad?

    06/10/2025

    Mega Help 2025

    02/10/2025

    The Love Walk 2025: ¡la oportunidad de transformar tu vida amorosa!

    09/09/2025

    Jesús es el Pan de Vida

    09/09/2025
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Facebook Instagram YouTube
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
DONAR
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
Home»Obispo Renato Cardoso»En todo da gracias
Obispo Renato Cardoso

En todo da gracias

09/01/20230102 mins de lectura
Social Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Social
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El acto de ser agradecido trae consigo muchos beneficios, llevándonos a crear un lado positivo y más ligero en relación a la vida. 

La oportunidad de reconocer y agradecer todo en la vida, desde los logros diarios, hasta los obstáculos y dificultades que nos llevan a aprender y madurar.

Según la neurociencia, el acto de dar gracias produce en nuestro organismo la sustancia responsable de la sensación de placer y bienestar, es decir, la gratitud está directamente ligada a la felicidad.

¿Por qué ser agradecido?

A medida que la humanidad evoluciona, también aumenta la ingratitud en el mundo. A diferencia de la gratitud, que reconoce y valora los privilegios que uno tiene en el más mínimo detalle, la ingratitud se asocia al sentimiento de infelicidad e insatisfacción.

Parece que cuanto más tienes, más ingrato eres; y esto tiene mucho que ver con el significado de ingratitud. Muchos de los que desarrollan este sentimiento de ingratitud no saben que esto viene de lo contrario de todo lo que tiene que ver con Dios, porque en Su palabra Él enseña: ‘En todo dad gracias’. Es decir, incluso en los problemas aprendemos a sacar lecciones o algo bueno.

La persona que practica la gratitud, además de cumplir con la voluntad de Dios (1 Tesalonicenses 5.18), atrae hacia sí nuevos caminos que lo llevarán a la oportunidad de nuevos logros y aprendizajes, siendo así feliz y realizado en todo lo que hace.

Mire a su alrededor…

No solo hoy, sino que haga de la gratitud una parte de su vida. Reconoce todo lo que Dios te ha provisto hasta ahora.

¡Finalmente, elimine los pensamientos negativos de ingratitud de su vida y tome acciones y decisiones que lo harán verdaderamente agradecido!

Blogs
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior¿Qué enseña el caso de la Familia Real sobre la desunión familiar?
Artículo siguiente ¿Está paralizado por sus pensamientos?

Relacionados

El orgullo hundió hasta el Titanic

04/09/2025

Las emociones no toman decisiones

21/08/2025

¿Quieres problemas o paz?

24/07/2025
Añadir Comentario

Comments are closed.

Más recientes

Audiencia Particular con Dios

09/10/202522 clicks

The Love Walk 2025

09/10/202536 clicks

El Universal- Domingo 21 de septiembre 2025

09/10/202513 clicks

El Universal – Domingo 07 de septiembre 2025

06/10/202512 clicks
Más vistos

Navidad: el verdadero significado

24/12/2020486 clicks

Entrega del Aceite Consagrado en Tierra Santa

09/01/2025284 clicks

Por primera vez en Uruguay | Salmos en Concierto

04/08/2025204 clicks
Últimos Blogs

El orgullo hundió hasta el Titanic

Den gracias a Dios, por los espinos en la carne

Las emociones no toman decisiones

© 2025 Iglesia Universal - Todos los derechos reservados.

Escriba aquí su búsqueda y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.