Close Menu
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Últimos blogs

Sacrificio perfecto

Vivir de fe en fe

¿Cómo presentarse ante el Tribunal?

Facebook X (Twitter) Instagram
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados

    Vivir de fe en fe

    10/07/2025

    ¿Cómo presentarse ante el Tribunal?

    08/07/2025

    48 años: un ejemplo de madurez

    08/07/2025

    Los sentidos y la Fe

    03/07/2025

    La mente de Cristo

    02/07/2025
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
DONAR
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
Home»Obispo Macedo»La cizaña y el trigo: el tiempo revela quién es quién
Obispo Macedo

La cizaña y el trigo: el tiempo revela quién es quién

15/01/20210914 mins de lectura
Social Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Farmer standing in a golden wheat field. Harvesting, organic farming concept
Social
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Entienda lo que nos enseña esta parábola acerca de los verdaderos y falsos siervos de Dios.

Si alguien le dijera que se plantaron malas hierbas en medio de su siembra, probablemente la primera orden que daría sería que se arrancaran de raíz. Sería la actitud más obvia: arrancar lo malo, y dejar lo bueno. Pero, en una de las muchas parábolas que el Señor Jesús usó para enseñar sobre las luchas de aquellos que eligieron el Reino de los Cielos, usó exactamente un campo de trigo con malas hierbas para advertirnos:

“Les refirió otra parábola, diciendo: El reino de los cielos es semejante a un hombre que sembró buena semilla en su campo; pero mientras dormían los hombres, vino su enemigo y sembró cizaña entre el trigo, y se fue. Y cuando salió la hierba y dio fruto, entonces apareció también la cizaña. Vinieron entonces los siervos del padre de familia y le dijeron: Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde, pues, tiene cizaña? Él les dijo: Un enemigo ha hecho esto. Y los siervos le dijeron: ¿Quieres, pues, que vayamos y la arranquemos? Él les dijo: No, no sea que al arrancar la cizaña, arranquéis también con ella el trigo. Dejad crecer juntamente lo uno y lo otro hasta la siega; y al tiempo de la siega yo diré a los segadores: Recoged primero la cizaña, y atadla en manojos para quemarla; pero recoged el trigo en mi granero.” Mateo 13. 24-30

Para entender mejor por qué el Señor Jesús usó estas dos plantas como ejemplo, es necesario conocer la diferencia entre ellas.
Similar, pero bastante diferente
Durante un cierto período, la cizaña y el trigo son tan similares que es difícil incluso para los del sector agrícola diferenciarlos. Tienen el mismo color (verde), tallo y hojas. Pero cuando empiezan a madurar, surgen diferencias.

El trigo cambia a un color amarillento, mientras que la cizaña permanece verde, es decir, no cambia para mejor. Sus raíces también tienen diferencias: las de la cizaña se extienden y se entrelazan con las raíces de otras plantas, lo que provoca arrancar las otras plantas al intentar arrancarlas.

Por lo tanto, la orden del Señor Jesús fue:

“Él les dijo: Un enemigo ha hecho esto. Y los siervos le dijeron: ¿Quieres, pues, que vayamos y la arranquemos? Él les dijo: No, no sea que al arrancar la cizaña, arranquéis también con ella el trigo.” Mateo 13. 28 – 29

Otro aspecto, y el más importante, es el relacionado a la fructificación. Los “frutos” de la cizaña se secan antes de que maduren y no se pueden comer, ya que son tóxicos. Las semillas de trigo son saludables y producen una de las mayores fuentes de alimento.

Ahora que comprende las diferencias entre la cizaña y el trigo, es fácil comprender la analogía espiritual hecha por el Señor Jesús.

Lo falso y lo verdadero
En la Santa Biblia con las notaciones de fe del obispo Edir Macedo, aclara que el trigo y la cizaña son una referencia a los hijos de Dios y a los hijos del maligno.

“El trigo se refiere a los verdaderos convertidos que el Señor mismo plantó para Su gloria. Por otro lado, la cizaña son los falsos convertidos que se infiltran en los hijos de Dios para influenciarlos para el mal. La cizaña siempre está provocando rebelión y confusión en la Iglesia del Señor Jesús, porque es el diablo quien la siembra. La cizaña parece trigo, pero no lo es, lo que hace que muchos se engañen con ella. Ésta es una de las estrategias de satanás para engañar a los elegidos y quitarles la salvación”, explica.

Los frutos de los que son “trigo” los diferencian. En otras palabras, los frutos de la “cizaña” son los de la carne (Gálatas 5,19-21), por eso son venenosos, matan la vida espiritual de quienes se alimentan de ellos. Los del “trigo” son frutos que provienen del Espíritu Santo que vive en él (Gálatas 5.22). Entonces todo lo que hace el trigo es glorificar a Dios. A diferencia de la cizaña, que solo apunta a sus propios intereses.

Tenga en cuenta que estas características solo se pueden percibir con el tiempo. Él es quien va a mostrar quién es quién. Por esta razón, la guía del Señor Jesús es dejarlos crecer juntos, porque llegará el día de la gran cosecha cuando los ángeles vendrán y separarán lo verdadero de lo falso. Los fieles (el trigo) van al granero de Dios, el Cielo, mientras que los falsos convertidos (la cizaña) irán al fuego eterno.

Y ojo: no basta con tener cuidado con la “cizaña”, sino que es necesario volverse y seguir siendo “trigo”, a través del bautismo con el Espíritu Santo.

Vea este video y entienda más sobre la cizaña y el trigo

Blogs
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorVea como fue el Gran Clamor por las peticiones de la Hoguera Santa de Israel
Artículo siguiente En un evento único, reciba el aceite sagrado para la unción de su vida.

Relacionados

¿Cuál es la riqueza de este mundo que hace difícil heredar la Vida Eterna?

03/07/2025

El Reino de Dios tal vez no sea lo que imaginas

26/06/2025

Dios trata a los sinceros con intimidad

17/06/2025
Añadir Comentario

Comments are closed.

Más recientes

Sacrificio perfecto

10/07/20253 clicks

Vivir de fe en fe

10/07/20255 clicks

¿Cómo presentarse ante el Tribunal?

08/07/202517 clicks

48 años: un ejemplo de madurez

08/07/202517 clicks
Más vistos

Navidad: el verdadero significado

24/12/2020458 clicks

Entrega del Aceite Consagrado en Tierra Santa

09/01/2025261 clicks

Depresión navideña. ¿Usted sufre con ella?

23/12/2020164 clicks
Últimos Blogs

¿Cuál es la riqueza de este mundo que hace difícil heredar la Vida Eterna?

La razón detrás de tus acciones dice mucho de ti.

El Reino de Dios tal vez no sea lo que imaginas

© 2025 Iglesia Universal - Todos los derechos reservados.

Escriba aquí su búsqueda y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.