Close Menu
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Últimos blogs

Los sentidos y la Fe

¿Cuál es la riqueza de este mundo que hace difícil heredar la Vida Eterna?

La mente de Cristo

Facebook X (Twitter) Instagram
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados

    Los sentidos y la Fe

    03/07/2025

    La mente de Cristo

    02/07/2025

    Presentarse ante el Justo Juez

    01/07/2025

    Está es su oportunidad

    26/06/2025

    Jornada Justicia Divina

    24/06/2025
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
DONAR
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
Home»Mundo cristiano»Mensajes»Pancreatitis: inflamación que puede causar la muerte
Mensajes

Pancreatitis: inflamación que puede causar la muerte

23/04/2019002 mins de lectura
Social Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Social
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El páncreas es una glándula que se sitúa detrás del estómago, su función es producir insulina y glucagón, dos hormonas que ayudan a controlar los niveles de glucosa en la sangre, así como sustancias y enzimas que ayudan a degradar las grasas, carbohidratos y proteínas.

Cuando esta glándula se inflama y aumenta su volumen se produce lo que se llama pancreatitis. De acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), este padecimiento es catalogado como grave.

La pancreatitis aguda, por lo regular, se presenta entre los 40 y 50 años de edad, afectando mayormente a los hombres; más aún cuando se ingieren con regularidad bebidas alcohólicas y alimentos ricos en grasas. En las mujeres se presenta al tener cálculos biliares.

Cuando la enfermedad es moderada, se puede revertir con tratamientos médicos; pero en estado grave, genera otras complicaciones que pueden requerir intervención quirúrgica y cuidados intensivos. Los síntomas comúnmente son dolor en el centro del abdomen que pueden aumentar al comer y puede correrse a la espalda y hombro izquierdo, náuseas, vomito, fiebre o coloración amarilla en la piel.

A medida de prevención, el IMSS recomienda que las personas con sobrepeso u obesidad bajen los kilos demás, suspender el consumo de alcohol, evitar las grasas y aumentar la ingesta de frutas y verduras. Además de realizar ejercicio cardiovascular por media hora.

Participe de la reunión de Sanidad, este Martes a las 15 horas, en Av. 18 de Julio 2025.

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorVea lo invisible, ¡crea en lo imposible!
Artículo siguiente El creyente Abraham

Relacionados

La historia de la humanidad se definió en una semana

09/04/2025

¿Estás viviendo en La Era de las Tinieblas sin darte cuenta?

13/08/2024

LO QUE APARTA A LA CRIATURA DEL CREADOR

05/08/2024
Añadir Comentario

Comments are closed.

Más recientes

Los sentidos y la Fe

03/07/202514 clicks

¿Cuál es la riqueza de este mundo que hace difícil heredar la Vida Eterna?

03/07/20255 clicks

La mente de Cristo

02/07/202512 clicks

La razón detrás de tus acciones dice mucho de ti.

02/07/202512 clicks
Más vistos

Navidad: el verdadero significado

24/12/2020454 clicks

Entrega del Aceite Consagrado en Tierra Santa

09/01/2025258 clicks

Depresión navideña. ¿Usted sufre con ella?

23/12/2020163 clicks
Últimos Blogs

¿Cuál es la riqueza de este mundo que hace difícil heredar la Vida Eterna?

La razón detrás de tus acciones dice mucho de ti.

El Reino de Dios tal vez no sea lo que imaginas

© 2025 Iglesia Universal - Todos los derechos reservados.

Escriba aquí su búsqueda y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.