Close Menu
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Últimos blogs

Sacrificio perfecto

Vivir de fe en fe

¿Cómo presentarse ante el Tribunal?

Facebook X (Twitter) Instagram
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados

    Vivir de fe en fe

    10/07/2025

    ¿Cómo presentarse ante el Tribunal?

    08/07/2025

    48 años: un ejemplo de madurez

    08/07/2025

    Los sentidos y la Fe

    03/07/2025

    La mente de Cristo

    02/07/2025
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
DONAR
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
Home»Comportamiento»¿Para qué sirve y qué tiene que ver el Espíritu Santo en mi vida y el Ayuno de Daniel?
Comportamiento

¿Para qué sirve y qué tiene que ver el Espíritu Santo en mi vida y el Ayuno de Daniel?

15/08/20180163 mins de lectura
Social Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Social
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Quizá usted se ha preguntado: “¿por qué no tengo fuerzas para luchar?”, “¿por qué a pesar de todo mi esfuerzo no logro salir adelante?”…”Me desanimo constantemente, ¿qué puedo hacer?”… La respuesta es simple pero muy importante: el Espíritu Santo.
Quizá en este momento se pregunte: ¿para qué sirve y qué tiene que ver el Espíritu Santo en mi vida y el Ayuno de Daniel?

“Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo…” (Hechos 1:8).
La importancia del Espíritu Santo radica en dos aspectos:

El primero es que usted recibirá el poder, la fuerza y autoridad para vencer cualquier adversidad, que se encuentre a su paso.

El segundo es que ese poder, también tiene la función esencial de glorificar el Nombre del Señor Jesús.
No es cualquier cosa es el sello y confirmación de que el propio Dios habita en nosotros. Pero Él no puede estar en un cuerpo que se encuentra ocupado.
¿Ocupado de qué? De ideas que son ajenas y le impide de tener una estrecha comunión con Dios, por ejemplo: redes sociales, música, noticias pesimistas, chismes y todo aquello que no permite que su interior sea habitado por Él.

En qué consiste el Ayuno de Daniel

El Ayuno tiene un propósito; depurarlo de lo que no sirve en su vida espiritual, que dicho sea de paso, es la base de todos los demás aspectos de su vida.
Al limpiarse espiritualmente, su comunión con Dios será mayor y le dará lugar al Espíritu Santo, para ser lleno de Su presencia.

El acceso de informaciones cotidianas, ya sea por cualquier medio así como el personal, suele incomodar nuestro interior, es por eso que vemos como prioridad tener en nuestro interior el Espíritu Santo, ya que Él no sólo nos ayuda a vencer, sino también a discernir aquello que escuchamos, pensamos y vemos, para así tener una mejor comunión con Dios.

Resultados del Ayuno de Daniel

 

“Era una persona llena de miedos, traumas, rencor y temperamento agresivo”

Gabriela: “Era una persona nerviosa, con muchos miedos, traumas, fobias, rencor, tenía un temperamento agresivo. Intenté varias veces quitarme la vida. Sentía miedo de salir a la calle, no tenía ganas de vivir.
Fue así que llegué a la Iglesia, comencé a usar mi fe los días Domingos y Viernes y fui libre de los problemas espirituales, pero en mí existía un vacío que no lograba llenar con nada ni nadie. Fue así que participando en el Ayuno de Daniel, logré recibir el Espíritu Santo.
Hoy soy feliz y tengo paz.” Finaliza.

 

“Tenía un vacío en mi interior; era una joven triste, y sentía odio hacia mi papá”

Lisi: “Vivía angustiada, triste, pasaba todo el tiempo llorando con depresión. Tenía mucho odio hacia a mi papá, él nos maltrataba mucho a mí, a mi mamá y mis hermanos. Buscaba llenar ese vacío en los bailes, amigos y terminé involucrándome en los vicios.
Llegué a la Iglesia y usando la fe fui libre de la angustia, pero aún sentía un vacío en mi interior, no lograba perdonar a mi padre. Tuve la oportunidad de participar del Ayuno de Daniel, comencé a buscar a Dios con todas mis fuerzas y fue así que yo recibí el Espíritu Santo.” Finaliza.

 

 

 

 

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior10º Día del Ayuno de Daniel
Artículo siguiente “Le ofrecí mi voz a Dios”

Relacionados

La historia de la humanidad se definió en una semana

09/04/2025

¿Estás viviendo en La Era de las Tinieblas sin darte cuenta?

13/08/2024

LO QUE APARTA A LA CRIATURA DEL CREADOR

05/08/2024
Añadir Comentario

Comments are closed.

Más recientes

Sacrificio perfecto

10/07/202511 clicks

Vivir de fe en fe

10/07/202515 clicks

¿Cómo presentarse ante el Tribunal?

08/07/202527 clicks

48 años: un ejemplo de madurez

08/07/202527 clicks
Más vistos

Navidad: el verdadero significado

24/12/2020459 clicks

Entrega del Aceite Consagrado en Tierra Santa

09/01/2025262 clicks

Depresión navideña. ¿Usted sufre con ella?

23/12/2020165 clicks
Últimos Blogs

¿Cuál es la riqueza de este mundo que hace difícil heredar la Vida Eterna?

La razón detrás de tus acciones dice mucho de ti.

El Reino de Dios tal vez no sea lo que imaginas

© 2025 Iglesia Universal - Todos los derechos reservados.

Escriba aquí su búsqueda y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.