Close Menu
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Últimos blogs

Sacrificio perfecto

Vivir de fe en fe

¿Cómo presentarse ante el Tribunal?

Facebook X (Twitter) Instagram
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados

    Vivir de fe en fe

    10/07/2025

    ¿Cómo presentarse ante el Tribunal?

    08/07/2025

    48 años: un ejemplo de madurez

    08/07/2025

    Los sentidos y la Fe

    03/07/2025

    La mente de Cristo

    02/07/2025
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
DONAR
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
Home»Congreso para el Éxito»¿Por qué delegar lo vuelve un mejor empresario?
Congreso para el Éxito

¿Por qué delegar lo vuelve un mejor empresario?

12/09/2022004 mins de lectura
Social Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Social
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Entre tantas habilidades que el emprendedor necesita para tener éxito en un negocio hay una que es fundamental: saber delegar. Esta actitud es importante tanto en las grandes empresas como en los pequeños negocios que cuentan con pocos empleados. De acuerdo con la revista Forbes, una investigación realizada por el Instituto Gallup, en Estados Unidos, señaló que esa habilidad está entre los diez talentos de empresarios exitosos. Otro estudio, realizado por el mismo instituto con 143 CEOs, cuyas empresas están en la lista de las 500 que más crecen en el territorio norteamericano, reveló que los que delegaron generaron un ingreso anual 33 % mayor que los que no delegaron. Sin embargo, la gran cuestión es que muchos empresarios son centralizadores y tienen dificultades de delegar.

Para Bettina Prata, de 39 años, socia y directora de Doc. Sync., empresa especializada en crear modelos innovadores de ventas, es imposible que un negocio crezca si la persona es centralizadora. «Si las personas que ocupan posiciones estratégicas no tienen autonomía, la empresa no crece, porque nadie es capaz de saber o controlar todo solo. No obstante, delegar no es dar tareas en exceso, sino más autonomía para que las personas sepan lo que es necesario entregar dentro del horario laboral y qué exigirles a los demás equipos. No es simplemente repasar tareas, sino encontrar un portavoz que disemine la cultura de la empresa», advirtió.

Para Bettina hay un paso a paso para comenzar a delegar: «En primer lugar, entrene a las personas que tienen capacidad de liderazgo e inteligencia emocional y después establezca objetivos e incentivos con base en los resultados. Elija al profesional que tenga las siguientes características: empatía, inteligencia emocional, ganas de crecer, garra y condiciones de solucionar problemas. También es necesario saber lo comprometido que está el colaborador con lo que le pide, porque, si él no está totalmente comprometido, no entregará las demandas de la manera esperada».

Ella explicó que es importante hacer que el empleado sepa cómo enfrentar y superar los desafíos. «Son los que hacen a las personas crecer y aprender de sus errores. Nada es completamente malo y siempre está el lado bueno de cualquier situación. Lo importante es enseñarles a ser resilientes. Además, es necesario transmitirles las instrucciones correctamente y explicarles lo que se espera de cada entrega y que, si tienen alguna duda, usted estará a disposición para ayudarlos», aconsejó.

También destacó que es importante verificar si el colaborador entendió lo que usted le delegó. «La explicación debe ser clara y objetiva, porque, en el caso de que no entienda lo que le pidió, las informaciones se perderán y el equipo se desgastará con más trabajo. Además, de esta manera, usted perderá la confianza de su equipo, de sus clientes y habrá desorden interno. Tuvimos un líder que se relacionaba bien con los directivos, porque alcanzaba buenos promedios, pero actuaba muy mal con el equipo. Cuando observamos la situación más a fondo, notamos que el equipo estaba desmotivado, cansado, no lo consideraban un líder y los clientes estaban insatisfechos.»

Según Bettina, saber delegar también tiene otra consecuencia positiva para el empresario: «Esto ayuda a volverse un mejor líder, porque tendrá más tiempo para pensar en las funciones estratégicas y no solo en la rutina del día a día. Sin embargo, delegar incluye escuchar opiniones diferentes a las suyas y aprender una manera de trabajar que podría ser mucho más eficaz que la que usted solía adoptar. Antes de delegar, enseñe sus propósitos y objetivos y vea si el empleado realmente es capaz de representar su empresa. Detalle lo que quiere transmitir y enseñar, ya que él será su portavoz», dijo.

Participe

Si tiene dificultades de delegar y eso compromete su negocio, participe del Congreso para el Éxito. Esta reunión se realiza los lunes en las diferentes Universal del país. Miles de personas están aprendiendo a escuchar los consejos del Espíritu Santo en sus vidas para dejar de ser centralizadores y entender la importancia del poder de Dios en su día a día para que logren sus objetivos. Busque la dirección de la Universal más cercana a su domicilio en universal.org.uy

Acérquese a la reunión del Congreso para el Éxito, una conferencia motivacional que se realiza en todas las Universal del país. Los lunes, a las 8 h, 10 h, 15 h y 20 h.

Si usted quiere comunicarse con nosotros, puede hacerlo llamando al (-598) 2409 6923.

Blogs
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior5 domingos de la caída de Goliat: ¿qué gigante se levantó contra su vida?
Artículo siguiente Sin el Espíritu de Dios es imposible ser feliz

Relacionados

Vivir de fe en fe

10/07/2025

¿Cómo presentarse ante el Tribunal?

08/07/2025

48 años: un ejemplo de madurez

08/07/2025
Añadir Comentario

Comments are closed.

Más recientes

Sacrificio perfecto

10/07/20253 clicks

Vivir de fe en fe

10/07/20255 clicks

¿Cómo presentarse ante el Tribunal?

08/07/202517 clicks

48 años: un ejemplo de madurez

08/07/202517 clicks
Más vistos

Navidad: el verdadero significado

24/12/2020458 clicks

Entrega del Aceite Consagrado en Tierra Santa

09/01/2025261 clicks

Depresión navideña. ¿Usted sufre con ella?

23/12/2020164 clicks
Últimos Blogs

¿Cuál es la riqueza de este mundo que hace difícil heredar la Vida Eterna?

La razón detrás de tus acciones dice mucho de ti.

El Reino de Dios tal vez no sea lo que imaginas

© 2025 Iglesia Universal - Todos los derechos reservados.

Escriba aquí su búsqueda y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.