Close Menu
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Últimos blogs

¡Refloreceré | Este domingo en todas las Universal!

Mega HELP, Raíces

Caravana a Israel Uruguay

Facebook Instagram
  • Home
  • Blogs
    • Obispo Macedo
    • Ester Becerra
    • Obispo Julio Freitas
    • Viviane Freitas
    • Obispo Renato Cardoso
    • Cristiane Cardoso
  • TV Universal
  • Destacados

    ¡Refloreceré | Este domingo en todas las Universal!

    16/09/2025

    Mega HELP, Raíces

    11/09/2025

    The Love Walk 2025: ¡la oportunidad de transformar tu vida amorosa!

    09/09/2025

    Jesús es el Pan de Vida

    09/09/2025

    El orgullo hundió hasta el Titanic

    04/09/2025
  • El Universal
  • Direcciones
  • Donar
  • Contacto
Facebook Instagram YouTube
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
DONAR
Iglesia Universal UruguayIglesia Universal Uruguay
Home»Universal»Una nueva adicción: comparan el uso frecuente del celular con el vicio al cigarrillo
Universal

Una nueva adicción: comparan el uso frecuente del celular con el vicio al cigarrillo

17/02/2023073 mins de lectura
Social Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Social
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Al igual que los cigarrillos u otros tipos de adicciones, el hábito de revisar las notificaciones, los «me gusta» y las redes sociales pueden generar impulsos cerebrales incontrolables y convertirse en una adicción digital. Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugieren que los consumidores reduzcan la exposición a los dispositivos.

Entienda:

Los estímulos desarrollados por el uso constante del celular, aunque traigan una sensación momentánea de satisfacción y placer, pueden contribuir a que aumente la conducta compulsiva de estar conectado, hasta convertirse en una adicción.

Como sucede:

A partir del estímulo repetitivo, el cerebro crea una tolerancia donde un círculo vicioso se convierte en parte de sus impulsos. Así, sin que la persona se dé cuenta, empiezan a buscar constantemente respuestas a estas incitaciones. El placer y la satisfacción que ofrece este bucle vicioso proviene del exceso de dopamina que libera el neurotransmisor, al igual que en los casos de adicción.

El hábito de tomar el teléfono celular, en momentos de inactividad o procrastinación, abrirlo en una aplicación y desplazarse sin cesar por el feed de la red social , incluso sin ninguna notificación, es un gran ejemplo de esta dependencia.

Consecuencias:

La mayoría de las veces, la adicción digital se manifiesta por el miedo a “quedarse fuera”, es decir, el miedo permanente a perder información o notificaciones que consideras importantes. Este miedo también se conoce como Síndrome FOMO.

  • Además, se puede desarrollar el Síndrome de Burnout o el Trastorno por Déficit de Atención (ADD).

Qué dicen los expertos:

  • “Muchas personas usan sus teléfonos celulares todo el tiempo, pero aún tienen el control de la situación. Cuando pone en riesgo alguna actividad que hace cuando usa su celular, cuando no puede concentrarse en otras actividades porque está enfocada en lo que está pasando en el dispositivo, entonces puede ser un problema”, explica la psicóloga del Momentum Impulse Disorders. Programa Instituto de Psiquiatría de la USP (Universidad de São Paulo), Dora Goes.
  • “Muchas personas usan el celular como muleta, porque se sienten solas, y ven el celular como compañía. Están ansiosos, tienen pánico y el celular hace contacto con el mundo. Tuvimos una paciente extremadamente ansiosa que cambió su adicción al cigarrillo por tecnología. Tenía problemas pulmonares a causa del cigarrillo y cambió su adicción”, cuenta Eduardo Guedes, investigador del Instituto Borrar.

Qué hacer:

En un mundo tecnológico, está bien usar Internet y mantenerse bien informado, pero debe tener restricciones básicas si desea mantener estable su salud mental. Para eso:

  • Tenga un equilibrio:  preste atención al uso del teléfono celular, especialmente en el tiempo libre y fuera del ambiente de trabajo donde se usa con mayor frecuencia;
  • Establezca límites: establezca tiempos ideales para intercambiar mensajes o revisar notificaciones;
  • En momentos de ocio o en familia: desactiva las notificaciones, esto te ayudará a facilitar el uso;
  • Aproveche al máximo su tiempo libre: desarrolle nuevos hábitos o pasatiempos que se sumen a su vida fuera de la pantalla.

Adicciones:

Si usted tiene problemas de vicios y hace mucho tiempo intenta dejarlos y no sabe como, le invitamos a participar de la reunión de la Cura de los Vicios que se realiza en la Universal todos los domingos a las 15h.

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorCuidemos nuestros oídos
Artículo siguiente La alegría de Dios viene por la mañana

Relacionados

Mega HELP, Raíces

11/09/2025

Consagración de los niños

14/08/2025

“Semana del Bautismo en las Aguas”: Llegó el momento de tu decisión

14/08/2025
Añadir Comentario

Comments are closed.

Más recientes

¡Refloreceré | Este domingo en todas las Universal!

16/09/20258 clicks

Mega HELP, Raíces

11/09/202522 clicks

Caravana a Israel Uruguay

11/09/202514 clicks

The Love Walk 2025: ¡la oportunidad de transformar tu vida amorosa!

09/09/202524 clicks
Más vistos

Navidad: el verdadero significado

24/12/2020473 clicks

Entrega del Aceite Consagrado en Tierra Santa

09/01/2025281 clicks

Por primera vez en Uruguay | Salmos en Concierto

04/08/2025200 clicks
Últimos Blogs

El orgullo hundió hasta el Titanic

Den gracias a Dios, por los espinos en la carne

Las emociones no toman decisiones

© 2025 Iglesia Universal - Todos los derechos reservados.

Escriba aquí su búsqueda y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.